InsurTech, la gran revolución del mundo asegurador
Octubre de 2019
Tradicionalmente, el sector asegurador ha contado siempre con una ventaja respecto a otros sectores: gran parte de su cuenta de resultados es muy estable de un ejercicio a otro, no teniendo que empezar desde cero cada año. Además, sus modelos de negocio han evolucionado de forma muy gradual durante las últimas décadas. Esto ha hecho que no hubiera mucha prisa por acelerar los niveles de digitalización a la velocidad de otros sectores con más competidores queriendo revolucionar sus negocios, como ha sido el caso del sector del transporte, los hoteles, la comunicación e incluso la banca.
Pero esos tiempos de tranquilidad y sosiego parecen haber acabado y hoy, cada vez más, se pueden identificar nuevos productos y servicios más adaptados a los clientes digitales y sus formas de vida. Además, aparecen nuevos competidores, tanto desde las BigTech como de algunas InsurTech con propuestas, cuanto menos, interesantes.
Para muchos esto podrÃa parecer un gran reto, pero para muchos otros realmente es una gran oportunidad para poder acelerar esa transformación hacia los seguros digitales, utilizando la innovación externa de muchas de las InsurTech (startups tecnológicas del sector de los seguros).
Pero, ¿cómo se encuentra hoy el mercado de las InsurTech? ¿Tiene tamaño suficiente? ¿Qué paÃses están más activos? ¿Qué tecnologÃas están utilizando? ¿Existen modelos realmente disruptivos en este nuevo sector? Vamos a verlo.
El sector de la InsurTech se encuentra en un gran momento ya que según nos muestra el último mapa de Finnovating el sector se ha hecho mayor al alcanzar casi las 200 de compañÃas operando en nuestro paÃs, aunque esto no ha hecho más que empezar.
Aunque a veces es complicado diferenciar una InsurTech de una tecnologÃa aplicada al sector de los seguros, en términos generales hablamos Insurtech como startups que utilizan las nuevas tecnologÃas para desarrollar nuevos modelos de negocio o que se ayudan de éstas para mejorar diferentes partes de la cadena de valor en el sector seguros.
Si bien paÃses como Alemania y Reino Unido están liderando los movimientos entre aseguradoras e Insurtechs, España está teniendo un papel protagonista a nivel europeo y cada dÃa se ven más alianzas e iniciativas lanzadas entre las startups y las grandes compañÃas.
Desde el punto de vista de las oportunidades que existen dentro del desarrollo de las InsurTech se podrÃan destacar dos grandes lÃneas: por un lado, en el uso de tecnologÃas como Big Data, Inteligencia Artificial y Blockchain, y por otro lado en la puesta en marchas de nuevos productos de seguros para nuevas necesidades y la forma en la que se distribuyen. Esto último tiene un gran impacto en las compañÃas tradicionales, ya que pueden aportar la innovación que a veces una gran corporación no es capaz de desarrollar.
En cuanto a los modelos de negocio, son innumerables, aunque se podrÃa destacar todo el coche conectado (seguridad y siniestralidad), las smarthomes en hogar (PropTech) y los weareables en salud van a abrir un sinfÃn de nuevos productos y servicios donde el cliente esté en el centro del valor y la startups de eHealth serán la clave. Y en cuanto a las tendencias InsurTech, caben destacar otras tantas: pago por uso, On Demand Insurance, Insurance of Things, P2P Insurance, Pay as you drive, Pay how you drive, Pay as you enjoy, MicroInsurance, Insurance as a Service...
No hay que olvidar que mucho más allá de los nuevos modelos de negocio y las tecnologÃas utilizadas, el gran potencial de las InsurTech. se encuentra en la agilidad para implementar la tecnologÃa para innovar en procesos internos y externos en busca de mejorar la experiencia de usuario y la eficiencia en las aseguradoras
Asà que la oportunidad para el sector asegurador es muy importante para realizar no solo programas estratégicos de innovación abierta, sino también incorporar los conocimientos necesarios a sus empleados para aprovechar la gran oportunidad que ha llegado de la mano de la InsurTech, la gran revolución del sector asegurador.